A continuación un ejemplo de un PLE que te puede llegar a servir para construir el tuyo:
1 Puedes iniciar de la siguiente manera:
1. Ya manejo hace un tiempo la cuenta en twitter,
al principio solo por probar la nueva red social, sin embargo poco a poco fui
descubriendo que habían twits muy importantes acerca de mi carrera y que pueden
aportarme información valiosa para mi ejercicios profesional. Por tanto iniciar
siguiendo cuentas de instituciones, diarios, revistas, canales, profesionales
reconocidos que a diario te aportan información nueva es una buena opción. Como
soy docente ahora requiero realizar una clase de un tema específico, Entonces
busqué ese tema en twitter y encontré que algunos de los que yo seguía tenían
la siguiente información:
Leí cada artículo y analicé y
resumí la información que me servía, que venía de una fuente confiable y seria.
2. Se
puede encontrar información muy interesante en slideshare, blogs de expertos o
instituciones serias que contienen artículos muy interesantes y que amplian de
una forma diferente la información.
En cuanto a los blogs, abrí el mío con
blogger, otras personas lo hacer con wordpress, pero me ha ido muy bien con
blogger.com y algo que yo realizo hace
algún tiempo con blogger es buscar comunidades que tengan mis mismos gustos por
temas específicos por ejemplo comunidades de psicólogos, docentes, etc.
De esa
forma puedes ver lo que miembros de esas comunidades comparten, son miles personas
de todo el mundo por tanto es información fresca y diferente. Te abre otra
perspectiva de los temas que tu manejas y que solo te dictaron en la
universidad con un punto de vista
específico, cuando tu compartes con otras personas de todo el mundo te das
cuenta de que existen diferentes formas de ver esa misma información y eso construye
y afianza mejor tu conocimiento. Obvio te abre más puertas leer en otros
idiomas, sobre todo en inglés, lo resalto porque a mi me pasaba que antes me
perdía de cantidad de información, ahora puedes utilizar hasta tu propio PLE
para mejorar tu lectura en otros idiomas.
3. Seguir
canales de youtube, cuentas en Facebook, presentaciones en Prezi, podcast
alojados en Ivoox ayudan a obtener cada vez mayor información.
Así, poco a poco vas construyendo redes de conocimiento tu recibes mucho, por tanto
es importante empezar a aportar mucho. Yo hasta ahora lo estoy realizando. Al
inicio parecía un parásito de información solo sacaba y sacaba información pero
luego me di cuenta que el conocimiento se construye en conjunto y si aporto lo
poquito que sé puedo ser parte de esa red de conocimiento. Y se vuelve algo muy
lindo poder aportar algo a una persona a cientos de kilómetros de ti y que
quizás nunca conocerás pero tienes esa satisfacción que no te quedaste con eso,
lo compartiste.
4. Finalmente puedes realizar tus presentaciones con toda esa información que recopilaste, en Knovio, Prezi y muchas otras herramientas.
Espero que
esta información les sirva para tomar la decisión de iniciar su PLE.
Gracias por
leerme,
Bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario